Patrón gratis de bailarina amigurumi: creá magia en crochet

Una bailarina tejida para brillar en escena

Hay personas que parecen estar destinadas a brillar en el escenario, y este patron gratis de bailarina amigurumi es un claro ejemplo. Con su tutu lila, su tiara de rosas y esa sonrisa tranquila que invita a soñar, cada puntada tejida narra una historia de gracia, dedicación y ternura. En esta entrada, quiero compartir contigo el patrón gratuito de esta bailarina amigurumi, diseñado para que puedas recrear su encanto desde tu propio rincón creativo, sin importar si eres principiante o experto.

Crochet, tradición y comunidad en cada puntada

Inspirada en el mágico mundo del ballet y en la belleza de los detalles, esta pieza fusiona técnica y emoción: desde los lazos en sus muñecas hasta el sutil brillo de su vestido. Pero más allá del diseño, lo que realmente queremos celebrar es el lazo que se forma entre las manos, la tradición y la comunidad. Porque cada bailarina que surge del hilo lleva consigo un pedacito de quien la ha creado. Te invito a unirte a esta escena, a dejar que el crochet te transporte al escenario, y a compartir tu versión con aquellos que también encuentran en el tejido un refugio y una fuente de alegría. Que esta bailarina sea el inicio de muchas historias danzantes.

Materiales

Hilo 100% algodón (sport/DK 160–180 m/50 g):
Piel (beige claro) ~45 g • Morado profundo ~35 g • Lila ~20 g • Blanco ~10 g • Castaño claro (cabello) ~25 g.
Unos gramos de negro (cejas/boca) y rosa maquillaje (mejillas).
Ojos de seguridad 10 mm (negros).
Gancho 2.25–2.5 mm.
Alambre galvanizado 1 mm (opcional para brazos) y un tramo de 2 mm para tiara (opcional).
Relleno siliconado.
Listón satinado 3 mm (morado) para zapatillas (~80 cm).
Perlas/mostacillas o lentejuelas plateadas (opcional para tutú).
Aguja lanera, alfileres, marcadores.
Pistola de silicón o pegamento textil (opcional para plumas/rositas).

Abreviaturas (ES)

AM anillo mágico • pb punto bajo • mpa medio punto alto • pa punto alto • pd punto deslizado • cad cadena • aum aumento • dis disminución • HAT sólo hebra trasera • HAD sólo hebra delantera • D3J disminuir 3 puntos juntos • 3 pb en el mismo punto (reemplaza “W”).

Notas técnicas

Tejemos en espiral salvo que se indique girar.
Ojos entre vuelta 16–17 de la cabeza, separados 9 pb.
Cuerpo Perfecto Ascendente: se teje en una sola pieza desde los pies hasta la cabeza (sin costuras), y se usa unión anatómica de brazos (9 pb por brazo) para un hombro limpio y cuello largo y firme de 12 pb.
Relleno compacto pero elástico; masajear en cada sección.

Cabeza (color piel)

  1. AM 6 pb = 6
  2. 6 aum = 12
  3. (1 pb, aum)×6 = 18
  4. (2 pb, aum)×6 = 24
  5. (3 pb, aum)×6 = 30
  6. (4 pb, aum)×6 = 36
  7. (5 pb, aum)×6 = 42
  8. (6 pb, aum)×6 = 48
  9. (7 pb, aum)×6 = 54
  10. (8 pb, aum)×6 = 60
    11–20) 60 pb (10 vueltas rectas).
  11. 25 pb, 1 cad, saltar 1 pb, 8 pb, 1 cad, saltar 1 pb, 25 pb = 60 (orificios para ojos).
  12. 25 pb, 1 pb sobre cada cad, 8 pb, 1 pb sobre cada cad, 25 pb = 60
  13. 60 pb
  14. 19 pb, (1 pb, aum)×4, 6 pb, (1 pb, aum)×4, 19 pb = 68
    25–28) 68 pb (4 vueltas)
  15. 19 pb, (1 pb, dis)×4, 6 pb, (1 pb, dis)×4, 19 pb = 60
  16. 4 pb, (8 pb, dis)×5, 4 pb = 54
  17. 3 pb, dis, (6 pb, dis)×5, 3 pb = 42
  18. (5 pb, dis)×6 = 36
  19. 3 pb, dis, (4 pb, dis)×5, 2 pb = 30
  20. (3 pb, dis)×6 = 24
  21. (2 pb, dis)×6 = 18
  22. 3 pb, dis, 8 pb, dis = 16
    Rematar con 1 pd. Colocar ojos 10 mm en los huecos de la v.21. Rellenar muy bien, reservar (no cerrar por completo: dejamos preparada para unión embutida con cuello firme).
    Bordado rápido: cejas finas (negro), nariz entre v.21–22 centrada, rubor con rosado.

Zapatillas y Piernas (2 piezas)

color morado profundo + piel
Suela y punta (morado):

  1. 7 cad; desde la 2.ª: 5 pb, 3 pb en el último punto, por el otro lado 4 pb, aum = 14
  2. aum, 4 pb, 3 aum, 4 pb, 2 aum = 20
  3. 1 pb, aum, 4 pb, (1 pb, aum)×3, 4 pb, (1 pb, aum)×2 = 26
  4. HAT 26 pb
  5. 26 pb
  6. 7 pb, 6 dis (empeine), 7 pb = 20
  7. 6 pb, 4 dis, 6 pb = 16
    Cambiar a piel.
  8. 16 pb
  9. (3 pb, aum)×4 = 20
    10–17) 20 pb (8 vueltas rectas – pantorrilla)
  10. (3 pb, dis)×4 = 16
    19–22) 16 pb
  11. (7 pb, aum)×2 = 18
  12. 18 pb (muslo)
    Rematar sin cerrar la primera pierna; teje la segunda y no cortes: continúa al cuerpo.
    Listones: corta dos trozos de listón 3 mm (~40 cm c/u). Pásalos entre los puntos de la zapatilla y anuda en cruz al final.

Cuerpo Ascendente (una pieza)

Unión de piernas: con la segunda pierna en el gancho, teje 3 cad, une a la primera con 1 pb y coloca marcador para inicio de vuelta en la espalda.

  1. 18 pb (pierna 1) + 3 pb sobre cad + 18 pb (pierna 2) + 3 pb sobre cad = 42 pb
    2–3) 42 pb
  2. (5 pb, dis)×6 = 36
  3. 36 pb
  4. (4 pb, dis)×6 = 30
    7–11) 30 pb (cintura definida)
  5. (9 pb, aum)×3 = 33
  6. 33 pb
  7. (10 pb, aum)×3 = 36
  8. 36 pb
    Leotardo/bodice (morado profundo)
  9. Cambiar a morado profundo: 36 pb
  10. HAT 36 pb (deja FLO para el tutú luego)
    18–21) 36 pb (4 vtas – corsé)
  11. (4 pb, dis)×6 = 30
  12. 30 pb (altura axila)

Brazos (2 piezas, piel; puños lila)

  1. AM 6 pb
  2. (1 pb, aum)×3 = 9
  3. 9 pb
  4. 3 pb, 3 pb en el mismo punto (codito suave), 5 pb = 12
  5. (2 pb, dis)×3 = 9
    6–18) 9 pb
  6. Cambiar a lila: 9 pb (pulsera)
    Relleno ligero sólo hasta la mitad. Deja hebra para cierre plano cuando se unan.

Unión anatómica de brazos + cuello firme

Vuelta de unión (total 48):
Con el cuerpo en v.23 (30 pb), coloca brazos a los costados.
24) 9 pb del primer brazo, 30 pb del cuerpo, 9 pb del segundo brazo = 48 pb
25) (6 pb, dis)×6 = 42
26) (5 pb, dis)×6 = 36
27) (4 pb, dis)×6 = 30
28) (3 pb, dis)×6 = 24
29) (2 pb, dis)×6 = 18
Cuello largo y firme:
30–46) 12 pb (distribuye 6 dis en la v.29 para bajar de 18→12 antes de empezar; luego teje 17 vueltas rectas de 12 pb).
Deja hebra larga para la unión embutida: el cuello entra dentro de la cabeza y se cose por dentro para máxima estabilidad.

Unión embutida cabeza–cuello

Cose el cuello dentro de la apertura de la cabeza (16 pb ≈ ajusta puntada con puntada). Remata oculto, masajea.

Tutú (lila + blanco, en capas)

Trabajaremos en las hebras delanteras que dejamos en la v.17 del cuerpo.
Capa 1 (lila):

  1. Unir en FLO v.17: 1 pb, 3 cad, 1 pb en el sig. pto (borde picot) alrededor.
  2. 1 pd para cerrar.
    Capa 2 (blanco):
    Unir una vuelta arriba (v.18, toma sólo FLO metiendo la aguja bajo el cuerpo).
  3. (1 pb, 1 cad) en cada pto alrededor.
  4. 1 pb, 4 cad, 1 pb en el sig. pto alrededor (más vaporosa).
    Capa 3 (lila):
    Unir entre v.19–20.
  5. (pa, cad) repetido en cada pto para duplicar vuelo.
  6. (3 pa en el mismo punto, 1 cad) alrededor.
    (Decora con lentejuelas plateadas cosidas a mano de forma dispersa).
    Cinturilla brillosa (opcional): en la cintura actual (v.22) hacer una hilera de pd con hilo con brillo o Lurex.

Corpiño y detalles

En la parte frontal (morado profundo) borda una “línea de botones” con perlas pequeñas.
En el escote, hacer 1 vuelta de 1 pb, 3 cad, 1 pb (lila) para encaje.

Cabello (castaño claro) + moños

Base

  1. AM 6 pb
  2. 6 aum = 12
  3. (1 pb, aum)×6 = 18
  4. (2 pb, aum)×6 = 24
  5. (3 pb, aum)×6 = 30
  6. (4 pb, aum)×6 = 36
  7. (5 pb, aum)×6 = 42
    8–12) 42 pb (5 vueltas)
    Rizos laterales
    En HAD de la v.10, a cada lado teje 2 mechones:
    21 cad, desde la 2.ª 20 mpa; se enrollan solos.
    Chongo/ballet bun
    En la coronilla:
  8. AM 6 pb (con el mismo hilo)
  9. (1 pb, aum)×3 = 9
  10. 9 pb, rellenar ligeramente y coser centrado.
    Borde del flequillo con pd para definir línea.

Tiara y pluma

Tiara: forra un aro de alambre fino con pb en lila, cose rositas (pequeños aros: 12 cad, enrollar y fijar) en lila y morado; añade una pluma blanca (o tejida: 10 cad, volver con pd, pb, mpa, pa, mpa, pb, pd).
Coloca la tiara delante del chongo, fija con puntadas ocultas.

Acabados del rostro

Pestañas con hilo negro (2–3 puntadas inclinadas).
Rubor con hilo rosa (bordado suave) o maquillaje textil.
Boca: 2 puntadas horizontales muy pequeñas en v.23 de la cabeza.

Posición de brazos y listones

Con los listones de las zapatillas, cruza al tobillo y sube en “X” hasta media pantorrilla; anuda en la parte trasera y asegura con una micro puntada.
Coloca los brazos en primera–segunda posición: puedes dar 1 puntada escondida al costado del corpiño para fijar la apertura hacia delante.

Cuidados

Hecho a mano con amor. No lavar a máquina. Lavar en seco o con paño húmedo. No exponer a fuego ni humedad. Mantener fuera del alcance de niños menores de 3 años (piezas pequeñas).
Sugerencias de personalización
Agrega otra capa blanca al tutú usando hilo con brillo para efecto escenario.
Cambia el corpiño a bordado de mostacillas en V.
Tiara con perlas bordadas

en conclusion

100% of your text is likely AI-generated

New version:
Cada creación tejida es una hermosa invitación a conectar, compartir y celebrar lo hecho a mano. Este patrón gratuito de bailarina amigurumi no es solo una simple guía: es una puerta abierta a la imaginación, al juego y a la conexión con aquellos que aprecian la belleza en los pequeños detalles. Si esta bailarina te ha inspirado, te animo a que muestres tu propia versión, cuentes su historia y sigas creando personajes que reflejen quién eres. Que cada puntada sea un paso más en tu danza creativa, y que el crochet siga siendo ese escenario donde todo es posible.

aqui tienes otro patron de bailarina flamenca

"Muñeca amigurumi vestida de flamenca, tejida a crochet con vestido rojo y negro de volados, cabello negro con flor roja, sobre fondo blanco."

video tutorial para tejer otro diseño de bailarina

📘 ¿Querés tener tus patrones favoritos en PDF?

Visitá la sección de patrones descargables en PDF y encontrá versiones listas para imprimir de este y muchos otros diseños. Sin publicidad molesta, organizados y siempre a mano para tejer sin conexión y sin consumir crédito en tu móvil.

👉 Ver todos los patrones en PDF

Gracias por apoyar nuestro trabajo. Tu compra nos ayuda a sostener este espacio y nos permite seguir creando contenido gratuito 💛

Si este contenido te resultó útil, te invitamos a seguirnos en redes o suscribirte para no perderte los próximos patrones. ¡Gracias por ser parte de esta comunidad creativa que transforma hilos en arte! 🧶✨

https://tidd.ly/43JeevNotro patron de una hermosa bailarina encontrado en etsy

bailarina amigurumi de etsy

Este post contiene enlaces de afiliado. Si hacés clic y comprás, ¡nos ayudás a seguir tejiendo sueños sin costo extra para vos!

Este artículo contiene enlaces de afiliado, lo que significa que si comprás desde aquí, recibimos una pequeña comisión sin costo extra para vos. ¡Gracias por apoyar nuestro trabajo!

Dejá un comentario