Tejer amigurumis es, para muchas, una experiencia hermosa y profundamente relajante. Es un arte que nos permite dar vida a personajes adorables y llenos de encanto con nuestras propias manos. Pero, seamos sinceras… ¿quién no sufrió ese mini infarto cuando, en medio de la euforia creativa, perdió la cuenta de las vueltas o se le escapó el relleno por un punto demasiado flojo? Para evitar esos sustos y lograr muñecos impecables y profesionales, es fundamental contar con las herramientas para amigurumis adecuadas. Hoy te contamos cuáles son esenciales y por qué marcan una diferencia abismal en la calidad y el disfrute de tu proyecto.
El Ganchillo: Tu Mejor Compañero de Tejido para Amigurumis
Uno de los elementos más básicos y, a la vez, el más crucial dentro de las herramientas para amigurumis es, sin duda, el ganchillo. La elección correcta de esta herramienta es clave para que tus puntos queden cerraditos y prolijos, evitando esos molestos huecos por donde el relleno podría asomarse, arruinando la estética de tu muñeco. Un buen ganchillo te permite mantener una tensión uniforme, lo que es vital para la forma y firmeza de tu amigurumi.
Tips Clave para Elegir el Ganchillo Perfecto:
Optá por el material que te resulte más cómodo:
Metal: Son los más comunes. Deslizan rápido sobre el hilo y son extremadamente resistentes, lo que los hace duraderos.
Plástico: Son livianos y económicos, ideales para principiantes o para tener como repuesto. Suelen ser más cálidos al tacto.
Ergonómico: Con mangos de goma o silicona, son un sueño para largas sesiones de tejido. Minimizan la fatiga en la mano y la muñeca, siendo una excelente inversión si tejés con frecuencia.
Podés conseguir ganchillos en mercerías locales, ferias artesanales o tiendas online especializadas como Amazon, Etsy o Aliexpress. Si tejés seguido y te apasiona el amigurumi, invertir en un kit de ganchillos ergonómicos con varios tamaños es una gran idea que agradecerás a largo plazo.

Marcador de Puntos: El Héroe Silencioso de Tus Creaciones
Tipos de Marcadores y Su Uso:
Marcadores de plástico: Son los más populares, económicos y fáciles de usar. Se abren y cierran como un pequeño imperdible.
Metálicos: Más duraderos y finos, ideales para hilos más delgados o para quienes prefieren la sensación del metal.
Hebritas de otro color: Si estás apurada o no tenés un marcador a mano, un trozo de hilo de un color contrastante funciona perfectamente como marcador temporal.
Los marcadores se venden en sets de crochet o por separado en tiendas de manualidades y webs especializadas. Tener varios a mano siempre es útil, especialmente en proyectos complejos con múltiples aumentos o disminuciones.
Otros Accesorios Que Te Salvan el Proyecto y el Acabado
Además del ganchillo y el marcador, hay varias herramientas para amigurumis que te conviene tener siempre a mano para garantizar un acabado prolijo y profesional:
Agujas laneras (o de tapicería): Imprescindibles para unir las diferentes piezas del amigurumi (cabeza, cuerpo, brazos, etc.) de forma invisible y prolija. También son ideales para esconder los hilos sueltos al finalizar el proyecto.
Tijeras pequeñas y afiladas: Para cortes precisos del hilo. Unas tijeras de punta fina son perfectas para cortar hebras de manera limpia y sin deshilachar.
Ojos de seguridad: Son la opción más segura y profesional para darle expresión a tu muñeco, especialmente si es para niños. Vienen con una arandela que los fija firmemente desde el interior del tejido, evitando que se desprendan. Asegurate de usarlos siempre que el amigurumi sea para un bebé o niño pequeño.
Fibra siliconada (o vellón siliconado): Es el relleno ideal para amigurumis. Su consistencia permite rellenar sin apelmazar, manteniendo la forma del muñeco y dándole una suavidad agradable al tacto. Además, es hipoalergénica y lavable.
Contador de vueltas: Aunque no es estrictamente esencial, este pequeño dispositivo te ayuda a llevar un registro exacto de las vueltas, liberando tu mente para disfrutar del tejido.
Alfileres: Útiles para fijar las piezas antes de coserlas, asegurando que queden en la posición correcta y simétrica.
Estas herramientas para amigurumis no solo hacen que el trabajo sea más prolijo, sino que también lo hacen más seguro y eficiente, permitiéndote concentrarte en la creatividad.
¿Cuáles Son Tus Infaltables Para Tejer Amigurumis?
Nos encantaría conocer tu experiencia. Contanos en los comentarios qué herramientas para amigurumis son imprescindibles para vos. ¿Hay alguna que siempre llevás a mano o que te salvó de un desastre tejeril? Tu sabiduría puede inspirar a otras tejedoras.
Gracias por llegar hasta aquí. Si te gustó este artículo y querés apoyar nuestro contenido, podés invitarnos un cafecito ☕ ¡nos harías muy felices!
Y no te vayas sin recorrer nuestro sitio… hay más tips, ideas, patrones gratuitos y en PDF adorables. ¡Visitá nuestra tienda y podrás adoptar a tu amigurumi preferido!
¡Tejer sin sustos es posible si elegís bien tus aliados! ¡Animate a explorar más y a crear muñecos perfectos!
materiales necesarios para tejer amigurumis
📘 ¿Querés tener tus patrones favoritos en PDF?
Visitá la sección de patrones descargables en PDF y encontrá versiones listas para imprimir de este y muchos otros diseños. Sin publicidad molesta, organizados y siempre a mano para tejer sin conexión y sin consumir crédito en tu móvil.
👉 Ver todos los patrones en PDFGracias por apoyar nuestro trabajo. Tu compra nos ayuda a sostener este espacio y nos permite seguir creando contenido gratuito 💛
Si este contenido te resultó útil, te invitamos a seguirnos en redes o suscribirte para no perderte los próximos patrones. ¡Gracias por ser parte de esta comunidad creativa que transforma hilos en arte! 🧶✨
Este artículo contiene enlaces de afiliado, lo que significa que si comprás desde aquí, recibimos una pequeña comisión sin costo extra para vos. ¡Gracias por apoyar nuestro trabajo!