¡Hola, tejedora! Si te has aventurado en el maravilloso mundo de los amigurumis, es probable que en algún momento te hayas preguntado: “¿Y cuál es el hilo para amigurumis que tengo que usar?” Elegir el hilo correcto es una de las decisiones más importantes que puedes tomar, ya que influye directamente en la textura, la forma y la durabilidad de tu creación. No te preocupes, no es tan complicado como parece. Aquí te vamos a contar todo lo que necesitas saber para que tu próximo muñeco quede impecable, con el acabado profesional que siempre has soñado.
Hilo de Algodón: El Rey Indiscutible del Amigurumi
Cuando se habla de tejer amigurumis, el hilo de algodón mercerizado es la opción preferida por la mayoría de las tejedoras experimentadas. ¿Por qué? Porque es el material que te ofrece los mejores resultados.
El hilo de algodón tiene una textura definida, no se deshilacha fácilmente y no es elástico, lo que es una gran ventaja. Esta falta de elasticidad es crucial, ya que permite que los puntos queden firmes y bien definidos, evitando que el relleno se escape por los huecos del tejido. El resultado es un muñeco con una forma compacta y perfecta, justo como los que ves en las fotos. Además, el algodón es hipoalergénico y muy suave, lo que lo hace ideal para crear juguetes para bebés y niños.
Su única desventaja podría ser que es un poco menos suave que otros hilos y puede ser un poco más caro, pero la calidad del acabado lo compensa con creces.
Hilos Acrílicos: La Alternativa Suave y Económica
Si buscas una opción más accesible o si prefieres una textura más suave y blandita, los hilos acrílicos son una excelente alternativa. Hoy en día, la calidad de los acrílicos ha mejorado muchísimo, ofreciendo una variedad increíble de colores, texturas y grosores.
La principal ventaja del hilo acrílico es su gran elasticidad, lo que hace que sea muy cómodo para tejer. Además, es muy suave al tacto y generalmente más económico que el algodón. Sin embargo, su elasticidad puede ser un arma de doble filo: si no tejes con suficiente tensión, los puntos pueden quedar un poco flojos y el relleno podría transparentarse. Pero con la práctica, ¡esto se soluciona! El acrílico es una opción fantástica para principiantes y para proyectos de mayor tamaño, donde el costo del hilo puede ser un factor importante.
Elige el Grosor Correcto: El Matrimonio Perfecto entre Hilo y Ganchillo
Tan importante como el tipo de fibra es el grosor del hilo. El tamaño de tu amigurumi dependerá directamente del grosor de la lana que elijas. Si usas un hilo más grueso, tu muñeco será más grande, y si usas uno más fino, será más pequeño. Lo más importante es que elijas una aguja de ganchillo que sea uno o dos tamaños más pequeña que la que se recomienda para ese hilo en particular.
Por ejemplo, si el ovillo indica usar un ganchillo de 4 mm, usa uno de 3.5 mm o 3 mm para tejer tu amigurumi. Este truco es la clave para lograr ese tejido compacto y firme que necesitamos para que el relleno no se vea y el muñeco conserve su forma perfectamente. Si el tejido queda muy apretado y te cuesta pasar la aguja, significa que el ganchillo es demasiado pequeño para el grosor del hilo. ¡La práctica te dirá cuál es la combinación perfecta para vos!
Consejos Clave para Elegir tu Hilo para Amigurumis
Para resumir y ayudarte a tomar la mejor decisión, aquí tienes algunos consejos rápidos:
- Para principiantes: Elige un hilo acrílico o de algodón de grosor medio. Es más fácil de manejar y de ver los puntos.
- Para un acabado profesional: El hilo de algodón mercerizado es tu mejor opción. Su rigidez y la definición de las puntadas te darán un resultado impecable.
- Grosor y aguja: Siempre usa un ganchillo uno o dos números más pequeños que el recomendado en la etiqueta del hilo. Esto es fundamental para evitar que el relleno se escape.
- Calidad: Invierte en un hilo de buena calidad. Un hilo de baja calidad puede deshilacharse o formar bolitas (pilling), lo que arruinará el aspecto final de tu amigurumi.
- Color: ¡Diviértete! Elige los colores que más te gusten y atrévete a experimentar con combinaciones que reflejen tu personalidad.
En definitiva, la elección del hilo para amigurumis dependerá de tu presupuesto, el acabado que buscas y el tipo de muñeco que quieres crear. No hay una respuesta única, pero con estos consejos, estarás mucho más cerca de encontrar el hilo perfecto para tu próximo proyecto.
¡Ahora, A Tejer!
Ahora que ya sabes qué hilo usar, es hora de poner manos a la obra. La mejor manera de dominar la técnica es practicando. En nuestro blog vas a encontrar una gran variedad de patrones gratuitos y adorables para que puedas experimentar y encontrar tu hilo ideal.
¿Ya tienes tu hilo favorito para amigurumis? ¡Anímate a explorar nuestra colección de patrones y dale vida a tus ideas más creativas! ¡Te esperamos!
¿Ya te has decidido a crear tu próximo amigurumi? ¡Fantástico! No pierdas más tiempo buscando. Si quieres conseguir la mejor calidad para tus proyectos, te invitamos a visitar nuestra tienda. Descubre nuestra selección de hilos para amigurumis perfectos para que tus creaciones queden impecables.
hilos y lanas

aqui tienes un guia visual sobre los hilos para tejer amigurumis
📘 ¿Querés tener tus patrones favoritos en PDF?
Visitá la sección de patrones descargables en PDF y encontrá versiones listas para imprimir de este y muchos otros diseños. Sin publicidad molesta, organizados y siempre a mano para tejer sin conexión y sin consumir crédito en tu móvil.
👉 Ver todos los patrones en PDFGracias por apoyar nuestro trabajo. Tu compra nos ayuda a sostener este espacio y nos permite seguir creando contenido gratuito 💛
Si este contenido te resultó útil, te invitamos a seguirnos en redes o suscribirte para no perderte los próximos patrones. ¡Gracias por ser parte de esta comunidad creativa que transforma hilos en arte! 🧶✨
aqui tienes una coleccion de hilos para tejer amigurumis

Este artículo contiene enlaces de afiliado, lo que significa que si comprás desde aquí, recibimos una pequeña comisión sin costo extra para vos. ¡Gracias por apoyar nuestro trabajo!
